Los candidatos a síndico y senador de Santiago por la Alianza PLD-PRSC, José Enrique Sued y Julio César Valentín, afirmaron que resultarán victoriosos en el próximo torneo electoral y se comprometieron a trabajar desde sus posiciones por una ciudad más limpia, moderna y progresista.
Al exponer sus proyectos ante autoridades, profesores y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), ambos dijeron que en sus planes está ejecutar obras que impulsen el desarrollo de la ciudad.
"Desde aquí pueden surgir las iniciativas y propuestas para lograr que Santiago avance, sea una ciudad más moderna y más segura" expresó Valentín.
De su lado Sued, quien aprovechó el escenario para pasar un balance a las obras realizadas en esta gestión, manifestó que en el 2010-2016 dará continuidad a los proyectos que ha venido realizando en sus tres períodos al frente de la administración municipal.
El aspirante a la senaduría y actual presidente de la Cámara de Diputados, al resumir sus propuestas destacó como punto básico la labor de representación profesional, permanente y eficaz.
De igual forma indicó que haciendo honor al lema de su campaña "Santiago puede más", se propone impulsar la terminación de la avenida Circunvalación y motivar la construcción del Parque Central.
Valentín, egresado de UTESA de la carrera de Derecho, expresó que como Senador trabajará para incrementar la productividad de la ciudad y por la creación de un fondo nacional de becas, para estudiantes de escasos recursos.
El dirigente peledeísta se comprometió a promover planes a favor del Medio Ambiente y la Salud.
De igual forma dijo que tiene como meta acciones para hacer de ésta una ciudad más segura "y para avanzar en materia de seguridad ciudadana hay que trabajar en la educación en valores".
De su lado Sued dijo que en su próximo período, con el que sumarían cuatro gobiernos municipales, trabajará para solucionar los problemas medioambientales, especialmente los relacionados con el Hospedaje Yaque.
El alcalde y aspirante a la reelección, adelantó que junto al Gobierno pondrá en marcha el Plan Estratégico de Tránsito y Transporte.
Además señaló que tiene en carpeta, atendiendo a los altos riesgos sísmicos de Santiago, la supervisión de las edificaciones vulnerables.
Sued Sem anunció que dará continuidad a la recuperación del Centro Histórico e iniciará la peatonización de la calle España desde la Duvergé hasta la 30 de Marzo.
En su carpeta del 2010, José Enrique tiene como proyectos la pavimentación de calles y asfaltado en concreto armado.
De igual forma se propone construir el Merca-Santiago, para lo cual están gestionando unos terrenos ubicados en Sabaneta de Las Palomas, cerca del Aeropuerto Internacional del Cibao.
"Así el mercado estaría cerca de Constanza y de otras zonas, que es de donde se traen varios productos", comentó.
También afirmó que en sus planes tiene la construcción de proyectos viales más pequeños y la ampliación de la calle Sabana Larga.
En el encuentro estuvo presente la candidata a vicealcaldesa del Bloque Progresista, Ana María Domínguez de Figuereo, los diputados Marino Collante y Máximo Castro Silverio.
Además el presidente del Ayuntamiento, Rafael Cruz, regidores, y dirigentes del PLD y el PRSC.
Como anfitriones encabezaron la actividad, el vicerrector académico Arnaldo Peña Ventura y los vicerrectores, Josefina Cruz, Minerva Calderón, Manuel Rodríguez y Ramón Aníbal Castro.
Fuente: La Informaciòn Digital
Fuente: La Informaciòn Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario