sábado, 24 de octubre de 2009

La Biblioteca Más Grande del Mundo





La Biblioteca del Congreso (Library of Congress), de Estados Unidos, situada en Washington DC y distribuida en tres edificios (Edificio Thomas Jefferson, Edificio John Adams, y Edificio James Madison), es una de las mayores bibliotecas del mundo con más de 138 millones de documentos. La colección de la Biblioteca del Congreso incluye más de 30 millones de libros en 470 idiomas, más de 61 millones de manuscritos y la colección más grande de libros raros y valiosos, incluyendo una de las únicas cuatro copias en perfecto estado de la Biblia de Gutenberg, y el borrador de la Declaración de Independencia. Además, guarda más de 1 millón de publicaciones del gobierno de los Estados Unidos, 1 millón de números de periódicos de diferentes partes del mundo, de los últimos tres siglos, 500.000 rollos de microfilm, 6.000 títulos de comics, la colección más grande de documentos legales, películas, cerca de 5 millones de mapas, partituras, 2,7 millones de grabaciones sonoras, y más de 13,7 millones de grabados y copias fotográficas. El documento más antiguo es una tablilla de piedra del año 2040 a. C. . También alberga obras de arte, dibujos arquitectónicos y valiosos instrumentos como el Stradivarius Betts y el Stradivarius Cassavetti.
La Biblioteca del Congreso es, en la práctica, la Biblioteca Nacional de los Estados Unidos, y el archivo oficial del Congreso de los Estados Unidos. El bibliotecario del Congreso actualmente es James H. Billington. La Biblioteca está organizada en veintinueve salas de lectura, una de las cuales es la Sala Hispánica de Lectura, creada en 1939 y llamada así en honor a la influyente Hispanic Society of


Historia
La Biblioteca del Congreso fue fundada por el Presidente John Adams el 24 de abril de 1800, al legislar el traslado de la capital desde Filadelfia a la nueva ciudad de Washington. En esas leyes se estableció un fondo de $5.000 para la compra de libros necesarios para las funciones del Congreso. La colección, comprada en Londres, consistió en 740 libros y 30 mapas, y se depositó en el edificio del Capitolio.
Thomas Jefferson jugó un rol importante en la formación de la biblioteca, al promulgar, el 26 de enero de 1802, una ley estableciendo la estructura de la biblioteca. En ella se definió el rol del Bibliotecario del Congreso (un puesto nombrado por el Presidente). En agosto de 1814 la pequeña biblioteca fue destruida por las tropas inglesas, en un incendio que quemó la colección inicial de alrededor de 3.000 volúmenes.
Un mes después de estos hechos, sin embargo, el propio Jefferson ofreció, para reemplazar la colección perdida, su biblioteca privada, que había sido acumulada durante 50 años, y que contenía numerosos volúmenes de diversos temas, entre ellos filosofía, ciencias y literatura, así como otros no relacionados necesariamente con las funciones legislativas del Congreso, como libros de cocina, por ejemplo. En enero de 1815 el Congreso aceptó la oferta de Jefferson, a cambio de un valor de $23.950 por sus 6.487 libros.

No hay comentarios: