Minerva Calderón
López, M.A.
Adherida al legado de sueños
forjados por nuestros Padres de la Patria, contemplo la Bandera Nacional ondeando
en los aires. Hace ostensible su belleza, ajena a las traiciones, a la indiferencia e irreverencia de los que ignoran o desestiman
el poder de su mensaje.
Su mensaje induce al amor a la Patria,
junto a sus gestores y símbolos; al respeto y preservación de la soberanía de nuestro territorio, instituciones,
leyes y manifestaciones en todos los ámbitos. Invita al fomento del sentido
patriótico desde el hogar y la escuela; a la construcción de un país más
desarrollado, seguro, optimista y habitado por ciudadanos defensores de sus esencias.
Hoy, al contemplar la bandera, siento
la motivación de rendir un tributo, lleno
de sinceridad y admiración, a todos los dominicanos que sembraron el
ideal de independencia y a los ejecutores de los hechos históricos que pautaron el camino hacia
nuestra identidad; a los que preservan la soberanía nacional, planifican e
impulsan con sus acciones el desarrollo nacional.
Propongo actitudes impregnadas de
honor y respeto ante los funcionarios públicos que priorizan los proyectos y
ejecuciones que benefician al país; los que impiden que la corrupción
arrope sus gestiones porque son hombres y mujeres de palabra: coherentes en el
decir y en el actuar.
Expreso mi admiración por los
empresarios innovadores y justos, que asumen el compromiso social empresarial y
contribuyen con sus gestiones e inversiones al mejoramiento de la calidad de vida de los empleados; la
preservación de los recursos naturales y
protección del medio ambiente. También, por los ciudadanos que apoyan las industrias nacionales,
consumiendo los productos de calidad que se generan en el país.
Exalto y reconozco a los
empresarios y comerciantes que logran el crecimiento económico fundamentado su accionar en la planificación, los criterios
de calidad, el trabajo efectivo, la equidad
y el respeto en el trato a los empleados .A los que
cumplen con el pago de los impuestos, con
las leyes laborales y contribuyen con el sostenimiento de proyectos
comunitarios que inciden en el medio ambiente, las áreas del deporte, la salud,
el avance social, la educación, la recreación y el desarrollo cultural en
general.
Loor para los profesionales que demuestran su apego a
los principios éticos en el desempeño de sus
profesiones; para los que planifican sus éxitos y no permiten que
capitales turbios arropen su accionar y nivel de compromiso en su ejercicio.
Una distinción especial para los que tienen conciencia de su valor personal y
profesional; para los que rechazan acudir
a la adulación, la murmuración o complicidad negativa con el
objetivo de ascender en sus posiciones.
Aplausos y alabanzas para los artistas que crean sus producciones con
verdadero sentido estético y dominio de la técnica; para los maestros identificados con su labor y que sustentan
su ejercicio en el respeto a la dignidad del estudiante, el amor a la humanidad
y al conocimiento; el manejo técnico-pedagógico y el fomento del interés por la
ciencia y la cultura. Extiendo esos aplausos a los empresarios del sector educativo que son conocedores
del rol que deben asumir sus instituciones en el país y que invierten
permanentemente para mejorar la calidad de la educación. También, a los estudiantes y los administradores del sistema
educativo que cumplen con sus responsabilidades.
Reciban mi agradecimiento, como ciudadana y educadora, los
comunicadores amantes de la verdad,
respetuosos de la dignidad y los derechos humanos; los que ejercen su trabajo
sustentados en la calidad, el conocimiento, el dominio y la utilización del
lenguaje correcto y digno. Distingo, de manera especial, a los que inciden en los medios de comunicación de forma positiva y desdeñan la vulgaridad y el sensacionalismo.
Mi admiración y aplausos para los deportistas que con sus esfuerzos y disciplina ofrecen lo mejor al país y al
mundo. Ellos ponen de manifiesto la importancia del trabajo en equipo, la
dedicación y el cumplimiento riguroso en
las diferentes disciplinas deportivas.
En conclusión, en el Día de la Independencia
Nacional reciban mi reconocimiento y distinción
aquellos que con sus acciones enaltecen la Patria
Santiago de los Caballeros,
República Dominicana
27 de febrero de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario