sábado, 4 de febrero de 2012

Alvarez Bogaert afirma expansión supermercados aniquila negocios pequeños




El economista Fernando Alvarez Bogaert, afirmó ayer que los grandes supermercados que se han instalado en los últimos seis años en Santiago han provocado el cierre de unos diez mil pequeños negocios de hasta hace cinco años, porque no pueden competir dadas las facilidades que reciben los primeros.

Explicó que esos diez establecimientos comerciales grandes tienen influencia en la Dirección General de Aduanas, quienes compran por concurso y pagan a los seis meses sin intereses, por lo que no hay forma de competir con ellos.

“Santiago ha perdido del 2005 a la fecha 32 mil puesto de trabajo en la zona franca, más los trabajos indirectos suman 72 mil en los últimos seis años”, expresó al participar en el programa “Café Extra 25” que producen y conducen César Hernández y Cabral de la Torre, por el canal 25.

En este sentido Alvarez Bogaert dijo que Santiago necesita un sacudimiento a niveles histórico, porque ha ido cayendo de manera paulatina, pero rápida, razón por la cual ha venido a Santiago acompañar a la dirigencia del PRD en los trabajos de llevar a la presidencia de la República a Hipólito Mejía.

Manifestó que está acompañando a Víctor Méndez en esa ardua tarea, para conseguir que Hipólito Mejía gane las elecciones del próximo 20 de mayo con un 60%, de lo que dijo no hay duda, porque en la actualidad el posicionamiento es muy bueno.

En otro orden el reconocido economista criticó el hecho de que en la actualidad el Estado tenga 650 mil empleados públicos sin contar las nominillas, si cuando Hipólito Mejía salió de la administración en el 2004, sólo habían 350 mil.

Explicó que además de esos trabajadores el país tiene en 14 naciones del mundo 482 personas al servicio de nuestras delegaciones en el exterior que no ejercen ninguna función, donde ninguno gana menos de 4 mil dólares.

Alvarez Bogaert destacó que sólo en la ciudad de Nueva York, hay 159 cargos y eso ha creado una situación de que no hay dinero para la inversión, en renglones tan vitales para el desarrollo del país, porque tenemos un déficit de 220%, millones en los últimos cuatro años.

“A que la economía está estable, pero eso es al costo de un déficit tremendo, de un desbalance en nuestras relaciones con el exterior y de un endeudamiento masivo”, precisó.

Con relación al posicionamiento del candidato dijo que la visita constante de los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a esta provincia de Santiago, no lograrán cambiar la diferencia que tiene Hipólito Mejía.

Puso de manifiesto que Santiago sólo tiene 68 mil votos menos que el Distrito Nacional, pero que en nueve proceso electorales el PLD, no ha nominado un santiaguero a la presidencia de la República, lo que hace que los habitantes de esta no se sientan identificados con esa organización política.

El Señor Fernando Álvarez Bogaert estará impartiendo la conferencia “La Economía Dominicana: Situación y Desafío”,en el Auditorio de la Escuela de Graduados de UTESA, el sábado 11 de febrero a las 10.00 a.m.

No hay comentarios: