Melo de Cardona dijo que en dicha sesión fue aprobada la reapertura de la Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS), exceptuando la escuela de medicina, la cual se mantendrá cerrada hasta comprobar el cumplimiento de las normas establecidas para el funcionamiento de esta carrera.
La titular del MESCyT y Presidenta del CONESCyT informó que los integrantes de este organismo decidieron levantar el impedimento que tenía la Universidad Odontológica Dominicana (UOD), debido a las transformaciones que se han realizado en su planta físicas y en las demás áreas evaluadas.
Otras de las decisiones del CONESCyT es la de permitir que se admitan nuevos estudiantes en la escuela de enfermería de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC).
Los integrantes del CONESCyT aprobaron además modificar el Reglamento del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico-Tecnológico (FONDOCyT), además la Maestra Marcia Corporán ofreció amplios detalles sobre el Plan de Mejora en que están involucradas las universidades del país para responder las exigencias de la evaluación quinquenal que se les hizo.
El CONESCYT está integrado por la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (quien lo preside), maestra Ligia Amada Melo de Cardona, un representante del Ministerio de Educación, el Rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, un representante de las Universidades Privadas Autónomas.
Integran además este organismo tres representantes del Poder Ejecutivo, así como también delegados de la Asociación de Institutos de Estudios Superiores, de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades, de la Asociación Dominicana de Universidades, de las Universidades no Asociadas.
Forman parte de este organismo representantes de la Fundación de Crédito Educativo (FUNDAPEC), del Consejo Nacional de la Empresa Privada, de los Docentes Universitarios, de los Estudiantes, así como también de la Academia de Ciencia, del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria.
El Consejo Nacional de Investigación Agropecuarias y Forestal, la Asociación Dominicana para el Autoestudio y la Acreditación, el Instituto Especializado de Estudios Superiores de las Fuerzas Armadas y del Instituto de Investigación Científica y Tecnología sus representantes forma parte activa del organismo que regula la educación superior dominicana, la ciencia y tecnología.
Fuente:MESCyT
No hay comentarios:
Publicar un comentario