sábado, 28 de agosto de 2010

“Fortalecimiento Institucional para Promover la Innovación Tecnológica en las Facultades de Ingenierías de las Instituciones de Educación Superior”

El taller tuvo como objetivo la creación de centros de emprendimientos adscritos a las facultades de ingenierías de las universidades, contemplados como parte de la creación de una cultura emprendedora y habilidades de emprendimiento, tanto en la parte práctica como en los programas de estudios que se desarrollen en cada una de ellas. Para esto, se incluirán estos aspectos dentro del Componente del Programa exclusivo para los Centros de Emprendurismo de cada IES y formará parte del Programa Nacional de Emprendurismo. El MESCyT está asistiendo a tres universidades nacionales para la creación de Centros de Emprendimiento e Innovación (con estrecha vinculación con las áreas de Ingeniería). El Taller fue impartido por 3 consultores Koreanos del KAIST (Instituto Koreano avanzado en Ciencia y Tecnología) quienes tienen la responsabilidad de asistir y sugerir a las universidades de RD en cómo crear y operar estos centros. Participaron los comités de trabajos designados para apoyar en este Proyecto en las universidades beneficiaras (Universidad Central del Este, Instituto Politécnico Loyola y la Universidad Instituto Superior de Agricultura), además de representantes del INTEC, UNAPEC, PUCMM, UASD, UCATECI, UNIBE, UNPHU, UTESA y UCSD. La actividad fue celebrada en el Salón de Capacitaciones del Centro de Capacitación del Instituto del Comercio Exterior y la Innovación Empresarial (I*CEi). La Agenda presentada contemplaba los tópicos siguientes: · Marco Conceptual para la Creación y Consolidación de los Centros de Emprendimientos en las Facultades de Ingeniería dentro de las universidad nacionales. · Sugerencias emitidas por los Consultores Coreanos en lo relativo a los Centros de Emprendimientos · Discusión sobre cómo Identificar la Misión , Objetivos, Recursos , Ecosistemas de Emprendurismo y Sostenibilidad Financiera de los Centros de Emprendimientos en las Universidades beneficiadas. El proyecto será financiado con recursos del MESCyT y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Fondo Coreano Alianza Tecnológica e Innovación. Con esta actividad el MESCyT pretende obtener grandes logros en el desarrollo del espíritu emprendedor y en las creaciones de negocios innovadores en las universidades dominicanas.

Fuente: MESCyT

No hay comentarios: