sábado, 24 de julio de 2010

El presidente de la Red de Experiencias Exitosas-RECLA Resalta XV Encuentro de la Virtualidad

El presidente de la Red de Experiencias Exitosas-RECLA-doctor Gregorio Bauer, resaltó la trascendencia del XV Encuentro Internacional, “La Virtualidad: un desafío para la educación continua, que se desarrolla en el país en donde participan más de 50 académicos de América Latina y España.

El presidente de la RECLA llamó la atención de la comunidad universitaria mundial en torno a la importancia de la educación virtual para el desarrollo de la sociedad mundial.

La Universidad Tecnológica de Santiago -UTESA-conjuntamente con RECLA auspician en el país este importante cónclave internacional en donde participan reconocidos académicos de Argentina, Chile, España, Brasil, Colombia, Costa Rica , Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana como anfitrión.

En la actividad académica que se desarrolla en el hotel Capella, Juan Dolio, en su segundo día habló el licenciado Mario Javier, director de la Escuela de Graduados del Recinto Santo Domingo, de UTESA abordó el tema del impacto social de la formación continua, estableciendo tres aspectos: el gasto que generan, como un sector económico, los efectos dinámicos de la interación con las empresas y el entorno en general, así como la contribución al desarrollo social y cultural.

Informó que UTESA ha creado el Centro de Estudios Especializados , que es la estructura académica de la universidad para desarrollar las estrategias de vinculación con la sociedad empresarial, a través de los programas de formación que concretan la oferta de cursos y prácticas relacionadas con las necesidades y exigencias del aparato productivo y de servicios de la economía nacional, con base en el uso de las tecnologías educativas y las herramientas de multimedia.

En el encuentro habló también la licenciada Josefina Pimentel, directora del Instituto de Formación Profesional, INFOTEP.

La apertura del evento estuvo a cargo del vice-rector académico de UTESA, licenciado Arnaldo Peña Ventura quien ostentó la representación del señor rector, doctor Príamo Rodríguez Castillo.

Asimismo en nombre de la ministro de Educación Superior, licenciada Ligia Amada Melo de Cardona, habló el vice-ministro doctor Víctor Hugo Delancer.

La licenciada María Elena Cruz, vicerrectora general de planificación y desarrollo de UTESA, es la coordinadora general de la actividad académica que reúne a representantes de universidades del continente y de Europa entre ellos Francisco José García, Beatriz Elena Castaño Zapata, Pilar Muñoz Martínez y Julieta Palma, reputados académicos.

Fuente: La Información Digital

No hay comentarios: