sábado, 17 de julio de 2010

El MESCyT y el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia Firman Convenio



La Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Maestra Ligia Amada Melo de Cardona y el representante del Departamento Administrativo de Ciencia Tecnología e Innovación, doctor Juan Francisco Miranda, firmaron hoy un Convenio de colaboración.



El Convenio rubricado por los representantes del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, (MESCyT) de República Dominicana y del Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS) de Colombia tiene como finalidad el establecimiento de mecanismos de coordinación y cooperación que permitan viabilizar proyectos conjuntos en el orden científico, tecnológico y de innovación. El MESCyT y COLCIENCIAS al firmar el Convenio tienen como objetivo fomentar la investigación básica, sentar las bases para definir los mecanismos de coordinación interinstitucional en la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo. Las actividades de cooperación científica y asistencia técnica que el MESCyT y COLCIENCIAS desarrollen serán de intercambio y movilidad de investigadores, profesionales y expertos de ambas instituciones para la realización de pasantías, proyectos o actividades en las áreas de interés de las instituciones. Además, las entidades firmantes desarrollarán proyectos de capacitación, asesoría, investigación y asistencia técnica, intercambio de información científica y tecnológica, organización y realización de congresos, simposios, talleres, seminarios y conferencias de manera conjunta. Las implicaciones financieras del Convenio serán asumidas por las partes teniendo en cuenta que los costos de transporte, seguro médico y manutención de científicos, investigadores y expertos se hará de maneras conjuntas entre las entidades firmantes. El MESCyT y COLCIENCIAS integrarán un comité interinstitucional que se reunirá cada año, alternativamente en República Dominicana y Colombia, aprovechando el marco de la Reunión de la Comisión Mixta Colombia-República Dominicana. El organismo que se cree para la aplicación del referido convenio tendrá la facultad de aprobar e implementar el reglamento operativo de los proyectos, designar a los funcionarios encargados de las áreas técnicas, de investigación y de innovación, identificar y seleccionar los beneficiarios de los programas aprobados. El convenio tendrá una duración de cinco (5) años y se renovará automáticamente por idéntico periodo de común acuerdo entre las partes.

No hay comentarios: