sábado, 27 de marzo de 2010

El Ministerio de Educación preside inauguración de un centro tecnológico

El ministro de Educación, licenciado Melanio Paredes, encabezó la inauguración de un centro tecnológico, una biblioteca y un aula audiovisual, donados por el empresario Manuel Corripio Alonso al Centro Parroquial Domingo Savio Fe y Alegría, ubicado en el sector Los Guandules, en el Distrito Nacional.

El módulo de informática cuenta con 30 computadoras, conexión a Internet, en tanto el aula audiovisual, con capacidad para 30 alumnos, está dotada de una pantalla para proyectar materiales educativos relacionados con educación en valores, con el fin de aportar en la construcción de ciudadanos y ciudadanas comprometidos con una cultura fundamentada en la solidaridad y el amor al prójimo.

Adicional a las donaciones realizadas por Corripio Alonso al centro educativo, el Ministerio de Educación entregó la remodelación y reparación de la planta física y la reconstrucción de la cancha deportiva, en la que estudiantes de esta escuela y jóvenes del sector realizarán sus prácticas deportivas.

En la ceremonia realizada en la Iglesia Domingo Savio, el ministro de Educación ponderó los aportes de la familia Corripio al desarrollo de la escuela Fe y Alegría y al país con la generación de empleos.

“El hecho de que estén aquí hoy inaugurando y entregándonos estos importantes medios para mejorar la calidad de la educación no es una casualidad, es una vocación de familia que siempre hemos reconocido y los aportes que han hecho al país generando empleos y riquezas o participando como buenos dominicanos en la construcción de una sociedad más justa y más solidaria”, expresó Paredes.

Reiteró que una escuela es una mancomunidad de esfuerzos de directivos, maestros y maestras, del alumnado, las familias, de medios y recursos audiovisuales, y el entorno para que sean espacios seguros y acogedores, a fin de que el proceso formativo entre seres humanos sea digno, motive y estimule.

Dijo que un empresario con visión de futuro entiende que invertir en educación para mejorar la oferta educativa es una apuesta a la gobernabilidad y a que tengamos mejores dominicanos y dominicanas, porque es en el sistema educativo donde se fraguan los ciudadanos del futuro.

De su lado, Corripio Alonso, mentor del apadrinamiento de la familia Corripio a la escuela de Los Guandules, resaltó el entusiasmo que transmite el ministro de Educación, Melanio Paredes, por los proyectos para mejorar la educación dominicana, con los escasos recursos con que cuenta la cartera educativa.

Explicó que hace cinco años su familia colabora con el desarrollo de la escuela de la parroquia Domingo Savio y del sector Los Guandules en la creación de “la iniciativa del Gobierno encabezada por el Ministerio de Educación, con la iniciativa privada, y el involucramiento de la comunidad, podrá ser beneficiosa para todos, y más si se involucran también los padres”, indicó.

El Centro Tecnológico y Comunitario lleva el nombre de “Don Manuel Corripio García”, en honor al padre del empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín), progenitor de Corripio Alonso y quien estuvo presente en la actividad.

La unidad de informática fue dejada en funcionamiento tras el ministro de Educación cortar la cinta, acompañado de las señoras Rafaela Martínez de Corripio y Ana María Alonso de Corripio, hija y esposa de Corripio Estrada.

En el acto hablaron ,además, el padre Javier Vidal, párroco de la Iglesia Domingo Savio, el alcalde de Santo Domingo Roberto Salcedo, la directora de Básica de la escuela Graciela Hernández y las palabras de exhortación estuvieron a cargo del sacerdote jesuita, Antonio Lluberes, director de Fe y Alegría.

El salón de la iglesia estuvo abarrotado de cientos de estudiantes, del personal docente y administrativo de la escuela, así como representantes de organizaciones de la comunidad y de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela.

Los asistentes disfrutaron de la presentación de un “collage” con textos de obras del Profesor Juan Bosch, escenificado por un grupo de jóvenes de la escuela y otro grupo declamó el poema del Poeta Nacional Pedro Mir “Hay un país en el mundo”. Las palabras de gracias estuvieron a cargo de las estudiantes María Elizabeth y Elaine Sandoval.

Asistieron al acto además José Alfredo, Lucía y Ana Corripio Alonso. Participaron también Danilo Contreras, director de la Regional 15, Altagracia Severino, representante de la Asociación de Padres y Madres de la escuela, hermana Camila de Jesús, directora del liceo, entre otros invitados.


Fuente: SEESCyT

No hay comentarios: