El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) trabaja en la elaboración de un proyecto para el fortalecimiento de la formación profesional de los ingenieros que egresan de las escuelas de Ingeniería de las universidades dominicanas.
Como parte de los esfuerzos que se realizan en este aspecto, la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Maestra Ligia Amada Mel, sostuvo recientemente un encuentro de trabajo con los doctores WonJoon Kim y JungTea Hwang, del Korea Advanced Institute of Science and Technology (KIAST) y de la universidad de Hallym, respectivamente. En la actividad, la titular del MEESCyT, dijo que “la formación en ingeniería es de vital importancia para el desarrollo de la innovación, por lo que la producción de ingenieros en el sistema de educación superior es clave para la creación de nuevos y más competitivos productos e industrias”. “El ingeniero de estos tiempos debe tener una formación profesional conforme a los esquemas requeridos para la edificación de la infraestructura que necesita el país apegado a la seguridad y calidad” dijo la Ministra Melo de Cardona. Los doctores WonJoon Kim y JungTea Hwang en su estadía visitaron universidades de Santo Domingo y de Santiago. Como parte del Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, el MEESCyT está desarrollando el proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para Promover Innovación Tecnológica en Escuelas de Ingenierías Seleccionadas de la República Dominicana ”. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la contribución de los ingenieros a la innovación tecnológica en República Dominicana y en ese sentido se ha establecido un programa de renovación y actualización de los programas de estudio de las carreras de ingeniería, de manera que cumplan con estándares internacionales y con las necesidades actuales y futuras del sector productivo. La segunda actividad del proyecto incluye la creación de tres centros de emprendimiento en igual número de universidades, con la visión de suplir.
Fuente: SEESCyT
No hay comentarios:
Publicar un comentario