El Viceministro de Educación Superior, Dr. Víctor Hugo Deláncer, al hablar de los desafíos que debe enfrentar la educación superior, dice que, entre los más perentorios se encuentran los retos de la oferta, de la demanda y los relacionados con la transformación de las carreras, ya que estos aspectos deben responder a nivel global y nacional, a las tendencias ya identificadas a través de diferentes estudios y evaluaciones realizadas por la SEESCyT.
También, entre los retos están, la diversificación de estructuras y formas, las restricciones financieras y de recursos, la creciente internacionalización, la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de enseñanza-aprendizaje y la creación de nuevos entornos donde se deben priorizar programas de investigación científica y tecnológica. Lograr, desde el punto de vista cuantitativo, mayores tasas de escolarización, aunque, siempre acompañadas de medidas conducentes a incrementar los niveles de calidad con equidad Especifica, el Dr. Deláncer, que se deben continuar las tendencias de ampliación de la cobertura y el mejoramiento de la calidad de la educación superior, en carreras y programas prioritarios para el desarrollo del país, incluyendo la promoción y el establecimiento de la educación a distancia y virtual. Además, tratar de lograr niveles de equidad relevantes en todos los campos, especialmente en relación con la ampliación de las oportunidades de acceso, permanencia y éxito en la educación superior de la población talentosa de los sectores con desventajas o limitaciones económicas y sociales.
Fuente: SEESCyT
No hay comentarios:
Publicar un comentario