En la Universidad Autónoma de Santo de Santo Domingo se dio apertura a los trabajos del congreso, en el cual se reúnen más de 40 expertos en la materia de 12 países de América Latina, Europa y Estados Unidos. En el acto de inauguración, al hablar en representación de la Cámara de Diputados, el Dr. Pelegrín Castillo expresó que para la República Dominicana este evento es de suma relevancia, ya que se sometió una legislación al Congreso para impulsar el uso del software libre en nuestro país, pero los intereses creados han retardado su aprobación y, con este congreso se contribuirá a paliar esta problemática y, más aún, a lograr incidir para que se den los necesarios cambios en la forma de pensar de todos los que seremos sus usuarios. El Dr. Castillo enfatizó la importancia del uso de software libre, ya que ofrecen grandes economías a empresas e instituciones al reducir los costos en adquisición de equipos y programas, incrementan el acceso y la generación de conocimientos haciendo a los países más competitivos y aumentando su independencia y soberanía al expandir su banda ancha. También tienen importancia porque nos ayudan a aumentar la creatividad y a usar la razón y la libertad para nuestra finalidad, siempre teniendo como principio básico el respeto a los demás. No hay una herramienta tecnológica que estimule más la libertad que el uso de la plataforma informática del software libre. La Lic. Ligia Amada Melo de Cardona habló en la inauguración del evento exponiendo lo que se está haciendo en la SEESCyT a través del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación, 2008-2018. También dijo que la Institución está ofreciendo apoyo y aportando técnicos para que se haga realidad la implementación del software libre, a nivel de la misma Secretaría y de las universidades, ya que su uso redundará en grandes beneficios para los estudiantes, ampliando sus bases de adquisición de conocimientos, más aún para aquellos de escasos niveles económicos, que no pueden acceder a software costosos. El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre el producto adquirido y, por lo tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
Fuente: Seescyt
No hay comentarios:
Publicar un comentario