sábado, 26 de septiembre de 2009

Asignación de mayores recursos para mejorar la eficiencia en la educación superior




El Dr. Víctor Hugo Deláncer habla acerca de la importancia de los planes estratégicos que se ejecutarán a través del desarrollo del Plan Decenal de Educación Superior, entre estos, está el Plan Estratégico 19: Financiamiento de la Educación Superior, el cual está orientado a garantizar la movilización y utilización de los recursos financieros necesarios para el financiamiento de la educación superior, ciencia y tecnología, y consecuentemente, para la adecuada implementación y ejecución del Plan Decenal de Educación Superior 2008-2018.


Los objetivos de este plan se encaminan a: • Contribuir con el cumplimiento de lo dispuesto en el Capítulo X de la Ley 139-01 sobre financiamiento de la misma. • Perfeccionar la programación presupuestaria para la asignación de recursos según las prioridades establecidas para la distribución adecuada de los mismos a los programas presupuestarios, según los resultados esperados en el período correspondiente. Se espera que, progresivamente, el presupuesto de la SEESCyT fortalezca los programas presupuestarios establecidos y que deben continuar e incorpore los nuevos programas presupuestarios establecidos, así como defina recursos para el funcionamiento de los fondos creados para apoyar el desarrollo de la educación superior, la ciencia y la tecnología. • Formular y aplicar políticas y estrategias que permitan una amplia movilización de recursos financieros de diversas fuentes: públicas, privadas, externas para el financiamiento de la educación superior, llevando a cabo procesos de racionalización en la utilización de recursos financieros, con una gestión financiera moderna y la incorporación de medidas de seguridad y control para lograr mayores niveles de eficiencia y eficacia en su utilización. • Crear un fondo en fideicomiso para el financiamiento de proyectos movilizadotes para el desarrollo de la educación superior a cargo de la SEESCyT, en áreas estratégicas, con la participación de instituciones de educación superior. • Asignar Lara la educación superior, ciencia y tecnología y la SEESCyT incluida, un 2.2% del PIB.

Fuente: SEESyT

No hay comentarios: