sábado, 1 de agosto de 2009

SEESCYT y SEMARENA firman acuerdo de colaboración





Fortalecerán programas de investigación y el marco regulatorio de acceso a los recursos genéticos

La Secretaria de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, licenciada Ligia Amada Melo de Cardona y el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Jaime David Fernández Mirabal firmaron hoy un acuerdo de colaboración donde ambas entidades se comprometen a unificar criterios para fortalecer de manera conjunta los programas de investigación medioambiental y desarrollo sostenible.

Al hablar previo a la firma del acuerdo el doctor Jaime David Fernández Mirabal dijo que la entidad que dirige facilitará 12 millones de pesos de su presupuesto para el fortalecimiento de los programas de investigación que desarrolla la SEESCyT, aplicando lo establecido en el artículo 60 de la ley 64-00 que crea el SEMARENA.
Detalle del elemento

De su lado la titular de la SEESCyT, licenciada Ligia Amada Melo señaló que los recursos que aportará SEMARENA servirán para el financiamiento de nuevos proyectos, en adición a lo que anualmente se financian a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT). Con la firma del convenio se contempla además la creación de un Comité Interinstitucional para coordinar investigaciones científica en el área de medio ambiente, recursos naturales y trabajar en la coordinación y contribución financiera en las convocatorias de presentación de proyectos financiados con recursos provenientes del FONDOCyT, que anualmente auspicia la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SEESCyT). El acuerdo pretende la creación del “Programa de Investigaciones Ambientales para el Desarrollo Sostenible”, consignado en el marco de la ley 64-00 y de las acciones de investigación ambiental definidas en el marco del Plan Estratégico de Ciencia y Tecnología (PECYT+I 2008-2018) y de las convocatorias anuales de financiamiento organizadas a través del FONDOCYT. Los programas de investigación del PECYT+I 2008-2018, que se coordinarán de manera interinstitucional entre la SEESCyT y SEMARENA son los siguientes: 1) Programa de Geología y Ciencias de la Tierra ; 2) Programa de Ciencias Atmosféricas y Cambio Climático; 3) Programa de Ordenamiento y Estudios Socioeconómicos del Territorio; 4) Programa de Medio Ambiente y Recursos Naturales; 5)Programa de Biotecnología y Recursos Genéticos; 6)Programa de Desarrollo de Materiales; 7) Programa de Energía y Biocombustibles. Otros de los propósitos que se pretenden obtener con la rúbrica del acuerdo entre las secretarias es la divulgación de los resultados de las investigaciones sobre medio ambiente y recursos naturales, apoyando las publicaciones y artículos científicos, sobre temas ambientales en revistas nacionales e internacionales. La SEESCyT y SEMARENA se comprometieron a facilitar la formación de postgrado (maestrías y doctorados) de investigadores y profesionales en las áreas de las ciencias ambientales y los recursos naturales coordinando las acciones a través del Programa de Becas Internacionales que se desarrolla desde la SEESCyT. Además, las partes trabajarán en la elaboración y aplicación del marco normativo para la realización de investigaciones sobre recursos bióticos, recursos genéticos y áreas naturales de la República Dominicana , garantizando que los beneficios de la utilización del conocimiento y de las aplicaciones potenciales derivadas del patrimonio genético existente en el territorio nacional, con énfasis en el entorno de las áreas protegidas, tome en cuenta el interés público local y nacional. Las instituciones promoverán la creación de una red de información que permita a la comunidad científica nacional o internacional acceder a la información levantada en los proyectos de investigación ambiental.


Fuente: Seescyt.gov.do

No hay comentarios: