El Director General de la UNESCO, Koichiro Matsuura, condenó hoy el asesinato del periodista de televisión Sadiq Bacha Khan, perpetrado el 14 de agosto en la provincia pakistaní de la Frontera del Noroeste.
“Condeno el asesinato de Sadiq Bacha Khan,” declaró el Director General. “Este crimen es un golpe a la libertad de expresión y a la libertad de prensa. Pido a las autoridades que hagan todo lo posible para poner fin a los asesinatos de periodistas, que se han convertido en un fenómeno particularmente alarmante en la provincia de la Frontera del Noroeste. Es mi deseo también rendir homenaje al valor y compromiso de Sadiq Bacha Khan, que demostró tanto en su profesión como ayudando a los habitantes de la región en la que trabajaba como reportero”.
Sadiq Bacha Khan fue abatido a balazos cuando se trasladaba a su trabajo de corresponsal de la cadena Aaj Tv, en el centro de la localidad de Madran. Sadiq Bacha Khan fue también presidente del Club de Prensa de Madran.
Según el Instituto Internacional de Prensa, 11 peridoistas han sido asesinados en Pakistán en los dos últimos años. Seis de estos crímenes se produjeron en la provincia de la Frontera del Noroeste.
****
La UNESCO es el único organismo de las Naciones Unidas que tiene el mandato de defender la libertad de expresión y la libertad de prensa. El Artículo I de su Constitución declara que la Organización se propone “asegurar el respeto universal a la justicia, a la ley, a los derechos humanos y a las libertades fundamentales que sin distinción de raza, sexo, idioma o religión, la Carta de Naciones Unidas reconoce a todos los pueblos del mundo”. Para lograrlo, la Organización debe fomentar “el conocimiento y la comprensión mutuos de las naciones prestando su concurso a los órganos de información para las masas” y recomendar “los acuerdos internacionales que estime convenientes para facilitar la libre circulación de las ideas por medio de la palabra y de la imagen…”
Fuente: UNESCO
No hay comentarios:
Publicar un comentario